Desde la investigación de proveedores hasta la entrega final de los productos, una logística eficiente y estratégica es clave para optimizar costos, reducir tiempos y asegurar la satisfacción de los clientes.
En este blog, te presentaremos una guía completa sobre los aspectos esenciales de la logística internacional, abarcando desde los procesos cruciales hasta las herramientas necesarias para gestionar de manera eficaz la cadena de suministro global.
1. Etapas clave en la logística internacional:
El proceso de logística internacional se desarrolla en varias etapas:
- Investigación de proveedores: Identificación y selección de proveedores confiables que cumplan con los requisitos de calidad y precio.
- Pre-Inspección de Carga: Inspección previa de la mercancía para verificar su estado y cumplimiento de las especificaciones acordadas.
- Certificado de origen: Obtención del documento que certifica el país de origen de la mercancía, necesario para el cumplimiento de requisitos aduaneros y comerciales.
- Estudio y análisis de manejo portuario: Planificación y optimización del manejo de la carga en los puertos de origen y destino.
- Elaboración y presentación de Declaraciones: Preparación y presentación de la documentación aduanera requerida para la importación o exportación de la mercancía.
- Control de documentación requerida: Verificación y seguimiento de la documentación necesaria en cada etapa del proceso logístico.
- Transporte internacional: Coordinación del transporte de la mercancía desde el origen hasta el destino final, incluyendo transporte marítimo, terrestre y aéreo.
- Entrega final: Distribución de la mercancía al cliente final, asegurando la entrega en tiempo y forma.
2. Herramientas para una logística internacional eficiente:
Existen diversas herramientas que facilitan la gestión de la logística internacional:
- Software de gestión de la cadena de suministro (SCM): Permite automatizar y optimizar procesos logísticos, como seguimiento de envíos, gestión de inventarios y control de costos.
- Plataformas de comercio electrónico: Facilitan la compra y venta de productos a nivel internacional.
- Empresas de logística internacional: Ofrecen servicios integrales de transporte, almacenamiento, aduanas y distribución.
- Agencias de carga internacional: Brindan asesoría y apoyo en la gestión de trámites aduaneros y documentación.
3. Consideraciones esenciales en la logística internacional:
Al planificar la logística internacional, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Regulaciones aduaneras: Cumplimiento de las regulaciones aduaneras de los países de origen y destino.
- Aranceles y derechos de aduana: Cálculo y pago de los aranceles y derechos de aduana aplicables a la mercancía.
- Seguros de transporte: Contratación de seguros para proteger la mercancía contra daños o pérdidas durante el transporte.
- Incoterms: Utilización de los Incoterms para definir las responsabilidades y obligaciones de las partes involucradas en la compraventa internacional.
- Comunicación efectiva: Mantener una comunicación fluida y transparente con todos los actores involucrados en la cadena de suministro.