Las zonas francas se erigen como parques industriales especiales que ofrecen un entorno comercial y regulatorio altamente beneficioso para las empresas que buscan establecerse y desarrollar sus actividades.
En este blog, te llevaremos a un viaje por el fascinante mundo de las zonas francas, explorando sus características, beneficios y potencial para impulsar el crecimiento económico y la competitividad de las naciones.
1. Ejemplo de Zona Franca: Parque Industrial del Pacífico (PIP)
Ubicado en Buenaventura, Colombia, el Parque Industrial del Pacífico (PIP) es un ejemplo emblemático de zona franca. Este parque alberga a más de 200 empresas de diversos sectores, generando miles de empleos y contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la región.
2. Gestión Cargo Zona Franca: Eficiencia y Seguridad en el Transporte
La gestión cargo en zonas francas juega un papel fundamental en la eficiencia y seguridad de la cadena de suministro. Las empresas que operan en estas zonas francas cuentan con servicios especializados de gestión cargo, que incluyen:
- Recepción y despacho de mercancías
- Almacenamiento y custodia de bienes
- Preparación de pedidos y embalaje
- Transporte terrestre, marítimo y aéreo
- Asesoría en trámites aduaneros
3. Zona Franca Logística: Plataforma Estratégica para el Comercio Exterior
Las zonas francas logísticas se han convertido en plataformas estratégicas para el comercio exterior, ofreciendo a las empresas una ubicación privilegiada, conectividad con los principales mercados internacionales y infraestructura de última generación.
4. Zona Franca: ¿Qué es y para qué sirve?
Las zonas francas son áreas delimitadas dentro del territorio de un país que gozan de un régimen aduanero y fiscal especial. Estas zonas francas ofrecen a las empresas que se establecen en ellas una serie de beneficios, como:
- Exención de aranceles e impuestos
- Facilidad para la importación y exportación de mercancías
- Reducción de trámites burocráticos
- Acceso a mano de obra calificada
- Entorno seguro para la inversión
5. Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA): Un Aliado para el Desarrollo
La Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) es una organización que reúne a las zonas francas de todo el continente americano. La AZFA trabaja para promover el desarrollo de las zonas francas, facilitar el comercio y la inversión y fortalecer la integración regional.
En ESAR, tu aliado estratégico en zonas francas
En ESAR, contamos con un equipo de expertos altamente calificados en el asesoramiento y la gestión de operaciones en zonas francas. Te ofrecemos un servicio integral que te permitirá aprovechar al máximo los beneficios de estas zonas francas y alcanzar el éxito en tu negocio.